(Concordia – Provincia de Entre Ríos)
3
y 4 julio de 1999:
apertura del “Año Antoine de Saint-Exupéry”
Durante
esos días se realizaron conferencias, partidas de globos aerostáticos,
canciones, lecturas, brindis y cocktails. Se denominó “Antoine de Saint-Exupéry”
a un salon del hotel San Carlos Inn Hotel de
la ciudad de Concordia descubriendo una placa alusiva.
12
de agosto de 1999:
café literario en la Alianza Francesa de Buenos Aires, sede Alvear “Antoine
de Saint-Exupéry en la Argentina” a cargo del Sr. Enrique Guglielmi, miembro
de la Asociación.
Actividades
en el 2000:
con
los auspicios de la Asociación se prepara un viaje a Francia que recorrerá
lugares significativos en la vida de Antoine de Saint-Exupéry, partiendo el
día 24 de junio. Se finalizará
el recorrido en la ciudad de Lyon el día 29 de junio para participar en los
festejos previstos en esa ciudad para celebrar el centenario del nacimiento del
escritor-aviador.
Para
mayores informes comunicarse con la
También
se ha previsto la presentación de la exposición de afiches de la Fundación
Antoine de Saint-Exupéry para fines de julio.
Se
lleva a cabo una campaña de sensibilización de su obra en las escuelas de la
ciudad de Concordia (Entre Ríos)
En
Julio de 1998 se realizó la apertura oficial de la Asociación Los Amigos de
Antoine de Saint-Exupéry que funciona en la calle Alem 308 de la ciudad de
Concordia, Provincia de Entre Ríos.
Allí
se realizan charlas, conferencias y constituye un lugar de reunión de quienes
se sienten convocados por la vida y obra de Saint-Exupéry.
La
idea surgió con la visita realizada por Monsieur Didier Daurat en 1967, Jefe de
Explotación de las Líneas Aéreas Latécoère y camarada de Saint-Exupéry quién
sugirió crear en Concordia la sede americana de “Les Amis d’Antoine de
Saint-Exupéry”, asociación creada en 1945 por los amigos del piloto-escritor
en la ciudad de París.
El
objetivo fundamental de la Asociación es difundir la vida y obra de Saint-Exupéry.
Su ámbito de acción supera el territorio provincial y realiza permanentes
contactos y se organizan eventos con Instituciones y personas que tienen el
mismo propósito, tanto a nivel nacional como internacional.
Las
actividades de difusión ya eran realizadas con anterioridad a la apertura
oficial de la Asociación. Elsa Aparicio de Pico ha comprometido una gran parte
de su vida en difundir la vida del creador de “El Principito”. En 1966, se
colocó una placa recordatoria en el castillo de San Carlos, lugar que fue
visitado por Antoine en varias oportunidades en su corta estadía en la
Argentina y que mereció un capítulo en su libro Tierra de Hombres.
Quien
realice una visita al Parque Rivadavia, donde se encuentra el castillo, podrá
disfrutar de la escultura “El Principito y su Asteroide”, obra realizada por
la artista Amanda Mayor con el auspicio de los alumnos de la escuela República
de Entre Ríos de la ciudad de Paraná.
La
Asociación ha realizado charlas de difusión en colegios y otras instituciones.
Durante todo este año 2000 tan especial para aquellos amantes de la vida y obra
de Saint-Exupéry se continuará con las actividades de homenaje iniciadas el 3
de julio de 1999.